El presidente Javier Milei habló este mediodía en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en lo que fue su duodécima visita a Estados Unidos, con un discurso cargado de críticas al organismo y un llamado a “volver a las ideas de la libertad”.
📌 Ejes principales del discurso
- Críticas al rumbo de la ONU:
- Milei acusó al organismo de haberse alejado de su norte original.
- Señaló que la cooperación entre Estados nación fue reemplazada por un “gobierno supranacional de burócratas internacionales” que buscan imponer un modo de vida.
- Rechazo a las “extralimitaciones”:
- “Debemos rechazar estas extralimitaciones que acompañan agendas nobles”.
- Ratificó que Argentina no apoyará “el cercenamiento de libertades individuales, comerciales ni la violación de derechos naturales”.
- Crítica al statu quo global:
- Aseguró que el mundo está “estancado en el confort del presente”, ignorando consecuencias futuras.
- Denunció que los líderes políticos “incendian el futuro para mantener caliente el presente”, priorizando votos por encima de decisiones estructurales.
- Visión sobre los incentivos políticos:
- Los estados actuales —dijo— privilegian repartir la riqueza de hoy antes que generar la de mañana, consolidando dinámicas difíciles de revertir.
🗣️ Frases destacadas
- “El año pasado dije que era imperativo volver a las ideas de la libertad. Hoy sostengo lo mismo: dignidad de la vida, la libertad y la propiedad bajo la ley”.
- “Creemos en el fin original de este organismo, pero no en sus desvíos”.
- “Los dirigentes prefieren mantener el statu quo heredado aunque sea a costa del futuro”.
El discurso de Milei se inscribe en su estrategia internacional de alineamiento con sectores críticos de la ONU, al tiempo que refuerza su narrativa libertaria en el escenario global.






