miércoles, 12 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El dólar oficial en el Banco Nación se mantiene sin variaciones, en $1.395 para la compra y $1.445 para la venta, consolidando la estabilidad que viene mostrando en las últimas semanas. En el mercado mayorista, la divisa opera entre $1.410 y $1.420, mientras que en el promedio de bancos minoristas se ubica en torno a $1.400 y $1.450, respectivamente.

El dólar “blue”, en tanto, muestra movimientos leves y se ofrece a $1.425 para la compra y $1.455 para la venta, con una brecha que se mantiene controlada frente al tipo de cambio oficial. La diferencia entre ambos ronda el 0,7%, una distancia mucho menor a la registrada en meses anteriores, cuando las tensiones cambiarias habían impulsado fuertes saltos en el mercado paralelo.

Operadores del mercado financiero atribuyen esta calma relativa a una menor demanda de divisas por parte de los importadores, una mayor liquidación del agro y la política de intervención del Banco Central, que continúa regulando la plaza con ventas y compras puntuales. Además, el contexto internacional contribuye a la quietud: debido al feriado en Estados Unidos por el Día del Veterano de Guerra, el mercado norteamericano permanece cerrado y la actividad cambiaria es reducida.

En tanto, los analistas advierten que la evolución del dólar en los próximos días dependerá de las definiciones económicas del Gobierno respecto del Presupuesto 2026 y de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podrían marcar el ritmo del tipo de cambio hacia fin de año.

💬 “La estabilidad actual es frágil: responde más a un contexto de baja demanda que a una confianza sostenida en la política cambiaria”, sostuvo un economista del sector privado.

Mientras tanto, el dólar financiero —contado con liquidación (CCL) y MEP— continúa operando con leves oscilaciones, en un escenario donde los inversores observan con cautela los próximos pasos del equipo económico.

📊 Con un mercado más tranquilo pero expectante, el foco vuelve a estar puesto en la política fiscal y monetaria del Gobierno, en un intento por mantener la calma cambiaria sin resignar reservas ni competitividad.