El exministro de Cultura cuestionó los dichos del Presidente en Davos y su postura contra la izquierda
El exministro de Cultura durante el gobierno de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, lanzó duras críticas contra la gestión de Javier Milei, asegurando que manifestarse en contra de las ideas del gobierno no es golpismo, sino un derecho fundamental en democracia.
Las declaraciones del exfuncionario se dieron en respuesta al discurso del Presidente en el Foro Económico Mundial de Davos, así como a su reciente publicación en redes sociales, donde afirmó que «los van a ir a buscar hasta el último rincón del planeta» y cerró con la frase «zurdos hijos de putas tiemblen».
Avelluto contra el oficialismo: «Las acusaciones de golpismo muestran genuflexión»
A través de su cuenta en X (ex Twitter), Avelluto defendió el derecho a la disidencia y denunció el discurso oficialista:
«Manifestar en contra de las ideas y las políticas de cualquier gobierno no es golpismo. Es un derecho que tenemos todos en democracia. Las acusaciones de este tipo muestran la genuflexión de los republicanos de ocasión que terminaron arrastrados a los pies del autoritarismo».
El exministro también apuntó contra el vocero presidencial Manuel Adorni, quien había intentado justificar las palabras de Milei argumentando que se refería a «batallar los vestigios de la ideología de izquierda» y que «no son un grupo de cavernícolas». En respuesta, Avelluto ironizó:
«Los cavernícolas no eran tan reaccionarios».
Además, calificó como «imbecilidad» la llamada «batalla cultural» del oficialismo y criticó el contenido del discurso presidencial en Suiza:
«Es innecesario acusar a Milei por las cosas que no dijo en Davos. Basta y sobra con las que sí dijo».
Apoyo a la Marcha Federal del 1 de febrero
Para concluir, Avelluto expresó su respaldo a la Marcha Federal convocada para el 1 de febrero, en defensa de los derechos LGBTQ+ y en rechazo a las políticas del gobierno libertario:
«Por la defensa de una sociedad democrática, plural y diversa».
El exfuncionario macrista se suma así a la creciente lista de dirigentes y referentes políticos que han salido a cuestionar el tono confrontativo del presidente y sus declaraciones contra sectores de la oposición.






