El Gobierno nacional confirmó la suspensión de la exportación de un conjunto de cortes de carne, entre los que se incluye asado, vacío y matambre, entre otros, hasta el 31 de diciembre, en el marco de un Plan Ganadero que tiene como objetivo «bajar los precios».
Así se determinó mediante el Decreto 408/2021, publicado este miércoles en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra.
La medida establece la suspensión de las exportaciones de reses enteras, medias reses, cuarto delantero con hueso, incluso incompleto, cuarto delantero con hueso, incluso incompleto, cuarto trasero con hueso, incluso incompleto y medias reses incompletas con hueso.
Asimismo se establece que las mercaderías no alcanzadas por la suspensión y que están comprendidas en las partidas arancelarias del Mercosur, «correspondientes a carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada y a carne de animales de la especie bovina congelada, podrán exportarse hasta alcanzar un cupo mensual que no podrá superar el 50% del promedio mensual del total de las toneladas exportadas de productos cárnicos por el período julio/diciembre del año 2020».
«Estamos trabajando, priorizando la mesa de los argentinos, el bolsillo de los hogares. Tener mecanismo que permitan revertir este mecanismo de alzas que no tienen ninguna justificación en los costos de la cadena», declaró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al anunciar la medida.
Señaló que la premisa es «aumentar la producción para ir a 5 millones de toneladas y garantizar 3 millones para el mercado interno y 2 millones para la exportación». Y agregó: «Para que esto sea posible hoy tenemos que priorizar el consumo de los hogares».
El decreto también prevé la creación de un programa de estímulo y desarrollo de la cadena de la carne bovina con incentivos especiales para el corto, mediano y largo plazo.






