lunes, 10 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica encendió la reacción del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien responsabilizó al Congreso de actuar con “demagogia” y acusó a la oposición de ser parte de un “esquema político que no quiere que la Argentina avance”.

🏛️ “Menos responsabilidad, más demagogia”

En su habitual conferencia de prensa, Adorni cuestionó duramente a los legisladores:

  • “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”.
  • “Lo que falla es un sistema, un esquema de política que no quiere que la Argentina avance”.

El funcionario aseguró que detrás del rechazo a los vetos quedó expuesto “el modus operandi de la casta”, a la que acusó de mostrar “nulo interés en el equilibrio fiscal y obsesión por destruir el plan económico” de Javier Milei.

💸 Números y equivalencias que Adorni puso sobre la mesa

Adorni intentó graficar el impacto fiscal de las leyes aprobadas:

  • La Ley de Financiamiento Universitario, con un costo anual de 1.9 billones de pesos, equivaldría a:
    • Suspender el presupuesto del Congreso por cuatro meses.
    • Eliminar todos los planes sociales durante tres meses.
    • Cortar los subsidios energéticos por cuatro meses.
    • Suspender el total de subsidios al transporte por un año y medio.
    • Quitar el presupuesto al Poder Judicial por cinco años.
  • La Ley de Emergencia Pediátrica, con un costo de 130.000 millones de pesos, equivaldría a suspender las jubilaciones de privilegio por tres meses.

Con estos ejemplos, el vocero buscó instalar la idea de que el Congreso está aprobando normas que implican un “horror fiscal” y ponen en riesgo la disciplina económica del Gobierno.

🚩 Críticas a la protesta universitaria y sindical

Adorni también apuntó contra la movilización que acompañó la votación en Diputados. Según él, en la marcha “se alinearon todos los enemigos del progreso: la CGT, la CTA, ATE, Axel Kicillof, la izquierda, kirchneristas disfrazados e incluso abanderados de Palestina”.

En esa línea, acusó a la oposición de articularse con sectores sindicales y sociales para “destruirlo todo”, en un contexto marcado por la cercanía a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

📌 El trasfondo político y electoral

El vocero dejó claro que el oficialismo busca capitalizar la confrontación:

  • “El 26 de octubre tenemos una oportunidad histórica de renovar el Congreso nacional y evitar que el Partido del Estado dilapide el futuro de los argentinos”.
  • “Nosotros no queremos ver más a los chicos despedirse en Ezeiza, queremos recibirlos”.

Además, Adorni se cuidó de no confrontar con los gobernadores aliados, aclarando que Milei distingue entre quienes integran “el partido del Estado” y aquellos mandatarios con los que mantiene puentes de negociación.

⚖️ Caso $LIBRA y Karina Milei

En otro tramo de la conferencia, Adorni descartó que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, asista a la comisión investigadora del caso $LIBRA, prevista para el 23 de septiembre. Calificó el tema como “una operación burda diseñada para hacer daño” y negó que vaya a prosperar.


Este episodio refleja la fragilidad política del oficialismo: cada avance parlamentario que desafía la estrategia de ajuste fiscal se convierte en un pulso entre el Ejecutivo y el Congreso. La gran incógnita es si Milei podrá sostener su programa económico en un escenario donde las mayorías legislativas lo obligan a negociar o vetar sistemáticamente.