📍 YPF y Shell ya operan sin playeros en Buenos Aires y Rosario
En el marco del proceso de desregulación económica impulsado por el presidente Javier Milei, la Secretaría de Energía oficializó las primeras tres estaciones de servicio con sistema de autodespacho de combustible 🔓🇦🇷.
🛑 ¿Dónde están?
- 📍 YPF – Figueroa Alcorta y Echeverría (Ciudad de Buenos Aires)
- 📍 YPF – 27 de Febrero y Ovidio Lagos (Rosario)
- 📍 Shell – Av. Córdoba 3710 (Ciudad de Buenos Aires)
🛠 ¿Cómo funciona el nuevo sistema?
El esquema permite que los conductores carguen combustible sin asistencia de playeros, utilizando tótems electrónicos conectados con:
- 💳 Tarjetas de crédito o débito
- 📲 Billeteras virtuales
Las estaciones deben cumplir con:
- 🔍 Sensores de seguridad
- ⚡ Corte automático del surtidor
- 🖥️ Supervisión remota
- 🧑🚒 Personal capacitado para emergencias
🌍 Autodespacho en el mundo: ¿cómo se implementa?
🗽 Estados Unidos: se paga antes o después de cargar, según el sistema.
🇪🇺 Europa Occidental: se carga primero y luego se paga en caja o directamente en el surtidor. En Estonia, ¡hasta se puede pagar con una app vinculada a la patente!
🇦🇺 Australia y Nueva Zelanda: el usuario despacha primero y luego paga; también hay opciones con apps o tarjetas en surtidores.
🕰️ Un viejo conocido: el antecedente argentino
💾 Entre fines de los 80 y comienzos de los 2000, Argentina ya había probado este sistema.
👉 El cliente pagaba en el local y luego realizaba la carga.
🪪 Algunas empresas implementaron incluso obleas similares al Telepase para habilitar el servicio.
Sin embargo, fue suspendido por cuestiones de seguridad y se volvió al modelo tradicional con playeros.
🚀 Modernización y eficiencia: el nuevo objetivo del Gobierno
Con controles más estrictos y nueva normativa vigente, el sistema de autodespacho busca modernizar el sector energético y reducir costos operativos. Según fuentes oficiales, más estaciones se sumarán próximamente 🔜📈.