📍 El «Día de la Independencia Tributaria» 2025 cae entre el 22 de junio y el 1 de julio
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), las familias asalariadas formales de Argentina trabajarán hasta 182 días del año solo para cubrir su carga impositiva total. A partir del 22 de junio, comenzará la denominada «independencia tributaria», es decir, el momento en que los ingresos empezarán a destinarse al consumo y ahorro personal 💸.
📊 ¿Qué es el Día de la Independencia Tributaria?
Es una forma de medir cuánto tiempo del año necesita un trabajador para cumplir con los impuestos sobre su ingreso, consumo y patrimonio:
- Impuestos nacionales, provinciales y municipales.
- Incluye 155 tributos distintos en total.
- Se considera el costo laboral total (sueldo bruto + cargas sociales).
📉 Los datos clave del informe
- 🧮 Se analizaron 4 perfiles de familias tipo (matrimonio + 2 hijos).
- Ingresos brutos mensuales evaluados: entre $1.550.000 y $7.100.000.
- Carga tributaria promedio total: aproximadamente 50% del ingreso total.
- Días trabajados exclusivamente para impuestos: entre 173 y 182 días.
🔎 Impuestos incluidos en el cálculo
Tipo | Ejemplos incluidos |
---|---|
Impuestos directos | Aportes personales, contribuciones patronales, Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales |
Impuestos indirectos | IVA, Ingresos Brutos, tasas municipales |
📆 Cronograma estimado de la independencia tributaria 2025
Ingreso familiar | Día de independencia tributaria |
---|---|
Ingresos más bajos ($1,5M) | 22 de junio |
Ingresos medios-altos ($7,1M) | 1 de julio |
🔥 Contexto: fuerte presión fiscal en Argentina
El estudio de IARAF vuelve a poner en evidencia la alta presión tributaria que enfrentan las familias asalariadas formales, considerando que:
- El sistema recae fuertemente sobre el consumo y los ingresos.
- La complejidad normativa suma más de 150 tributos en los distintos niveles de gobierno.
- A pesar de la elevada carga fiscal, subsisten déficits presupuestarios crónicos.