sábado, 25 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

A menos de una semana de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Escenarios pinta un retrato preocupante de la Argentina actual: el 53% de los hogares no llega a fin de mes con sus ingresos, mientras que el 30% lo hace “con lo justo”. Solo una minoría se mantiene a flote sin sobresaltos.

💸 Deuda, recorte y agotamiento social
El relevamiento, realizado a comienzos de octubre, expone una sociedad agotada por el ajuste y la inflación. El 58% de las familias contrajo algún tipo de deuda, y el 41% de ellas tiene dificultades graves o directamente no puede pagarla. En paralelo, el 46% de los hogares debió recortar “mucho” sus gastos en el último año, lo que evidencia un desplome del consumo.

📉 Pesimismo en alza y un golpe a la confianza política
El pesimismo domina las expectativas: el 55% de los encuestados cree que la situación económica empeorará en los próximos 12 meses, frente al 31% que pensaba lo mismo al asumir Javier Milei en diciembre de 2023.
El desencanto con la clase dirigente es generalizado. Tras los escándalos en la Agencia Nacional de Discapacidad y el caso Machado, el 69,84% de la población considera que “todos o la mayoría” de los funcionarios del Gobierno están involucrados en hechos de corrupción. Sin embargo, la oposición no se salva: casi el 60% piensa igual de sus dirigentes.

⚖️ Desconfianza récord en la Justicia y un apoyo paradójico
La institución con peor imagen del país es el Poder Judicial, que provoca una desconfianza total en el 65,88% de la gente. Le siguen los sindicatos (59,29%) y las cámaras empresariales (53,76%). Este descrédito institucional alimenta una sensación más amplia: el 71,76% de los argentinos se declara insatisfecho con el funcionamiento de la democracia.

🌀 El gran dilema del electorado argentino
La encuesta también muestra una paradoja llamativa. Aunque casi la mitad de la población (48,94%) coincide con la frase de Milei de que “el Estado es despilfarrador e ineficiente”, una mayoría abrumadora rechaza sus principales políticas de ajuste:

  • 🚧 El 70,73% se opone al recorte de la obra pública.
  • 🏭 El 66,79% rechaza la privatización de empresas estatales.
  • 🤝 El 53% defiende el gasto público en planes sociales.

🗳️ Entre la bronca y el desencanto
El estudio revela una sociedad atrapada entre la frustración y la contradicción: desconfía de la política, de la justicia y de las instituciones, pero también resiste los costos sociales del ajuste. A pocos días de los comicios, el país se enfrenta a las urnas con un sentimiento colectivo de desilusión, incertidumbre y cansancio, mientras el Gobierno intenta sostener su narrativa de “orden y eficiencia” frente a un electorado cada vez más escéptico.

📊 Fuente: Consultora Escenarios – relevamiento nacional, octubre 2025 (Noticias Argentinas)