domingo, 26 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas argentinas, un grupo de 36 congresistas demócratas encendió una fuerte polémica en Washington al cuestionar el supuesto plan de la Administración Trump para otorgar 20.000 millones de dólares de apoyo financiero al gobierno de Javier Milei a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) del Departamento del Tesoro estadounidense.

📩 Una carta con tono de advertencia
En una carta dirigida al secretario del Tesoro, Scott Bessent, los legisladores pidieron “información adicional” sobre la operación y exigieron suspender cualquier desembolso o implementación del crédito propuesto hasta aclarar los términos del acuerdo.

“Nos preocupa profundamente que el FSE, financiado con fondos públicos estadounidenses, se esté utilizando para brindar asistencia financiera extraordinaria al gobierno del presidente Javier Milei con fines políticos”, señalaron los firmantes.

Los congresistas sostienen que la medida expone a los contribuyentes de EE.UU. a riesgos financieros y que la Casa Blanca no ha explicado cómo esta decisión beneficia a los intereses económicos del país ni ha consultado al Congreso, como exigen los mecanismos de control.

💣 “Un uso imprudente de los fondos públicos”
La representante demócrata Nydia Velázquez fue una de las más duras al compartir el documento en la red social X:

“20 mil millones de dólares para los aliados de extrema derecha de Trump en Argentina. 0 dólares para las familias estadounidenses”.
Velázquez denunció “el uso imprudente de los fondos públicos” y pidió rendición de cuentas inmediata.

🏛️ Un respaldo político bajo sospecha
Los firmantes remarcaron que la operación es “muy inusual” por la magnitud del monto y la falta de condiciones explícitas. Además, alertaron que varias firmas de inversión estadounidenses se beneficiarían directamente debido a su exposición a bonos argentinos.

“Esto parece indicar que el FSE podría estar sirviendo a intereses financieros privados con un gasto público significativo”, afirmaron.

📉 Argentina en el centro del huracán electoral
La carta subraya que la capacidad de pago del país “sigue siendo incierta” y que el gobierno de Milei “ha gastado miles de millones en reservas de manera insostenible”.
Los demócratas advierten que la operación podría tener un objetivo político directo: reforzar a Milei —aliado ideológico de Trump— frente a la caída de apoyo interno antes de las elecciones legislativas.

“Nos oponemos al uso de fondos de los contribuyentes estadounidenses para influir en una elección extranjera y mejorar la suerte política de un gobierno extranjero, especialmente uno envuelto en escándalos de corrupción”, sentenciaron.

⚠️ Contexto y tensiones
El pedido de información incluye un plazo: el Tesoro deberá responder antes del 29 de octubre de 2025. La controversia suma presión sobre Bessent y sobre el propio Milei, que enfrenta un clima social tenso y una economía debilitada, mientras Washington debate hasta dónde llega la alianza entre Trump y el libertario argentino.

📊 Fuente: Carta oficial de congresistas demócratas al secretario del Tesoro de EE.UU., octubre 2025 – Noticias Argentinas