miércoles, 9 julio, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, dispuso la emisión y ampliación de instrumentos de deuda pública por hasta $6,6 billones 💸, con el fin de cubrir la demanda de la licitación realizada el pasado 13 de junio.

📜 La medida fue oficializada este lunes mediante la Resolución Conjunta 26/2025 publicada en el Boletín Oficial.


📝 Nuevas emisiones y ampliaciones

🔹 Emisión principal: Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en pesos con vencimiento el 10 de julio de 2025 por hasta $5 billones de valor nominal original (VNO).
➡️ Pagará interés capitalizable mensualmente y será amortizada en un solo pago al vencimiento.

🔹 Ampliaciones:

  1. Letra del Tesoro Capitalizable con vencimiento 15 de agosto de 2025, emitida originalmente en octubre de 2024, por hasta $946.525 millones.
  2. Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija con vencimiento el 30 de mayo de 2030, emitido en mayo 2025, por hasta $650.000 millones.

📍 Estas colocaciones están abiertas tanto a inversores locales como internacionales y se realizarán según los mecanismos vigentes.


🏦 ¿Quién avala y cómo se paga?

✔️ Las emisiones están avaladas por el marco presupuestario vigente y cuentan con el visto bueno del servicio jurídico del Ministerio.

🏦 Los pagos se efectuarán a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y los títulos estarán exentos de impuestos, conforme a la legislación actual.

📑 La normativa aclara que todos los instrumentos se rigen por la ley argentina.


🧾 Firmantes y entrada en vigencia

👨‍💼 Pablo Quirno Magrane, secretario de Finanzas, y
👨‍💼 Carlos Jorge Guberman, secretario de Hacienda,
fueron los funcionarios que suscribieron la resolución, que ya entró en vigencia.