sábado, 8 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Luego de arrancar la jornada con bajas, los activos argentinos cambiaron de rumbo y comenzaron a operar con signo positivo, impulsados por el resultado favorable para el oficialismo en las elecciones legislativas porteñas y las expectativas de cara a octubre.


🏛️ Impacto político: el mercado reacciona al triunfo libertario en CABA

El repunte de los bonos y acciones ocurre en contraposición al clima negativo global, con Wall Street en baja por temores de recesión y tensiones comerciales. Sin embargo, en el caso argentino, la victoria del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires genera optimismo entre los inversores.


💵 Bonos en dólares: rebote técnico con vista a julio

Los Globales revierten sus caídas y suben:

  • 📈 Global 2046: +0,9%
  • 📈 Global 2030: +0,8%
  • 📈 Global 2035: +0,6%

🟢 El riesgo país cede a 651 puntos, su nivel más bajo en semanas.

📌 Analistas remarcan que:

  • Los bonos aún están “baratos
  • Se acerca el pago de intereses y amortizaciones (julio)
  • Hay margen para más recuperación

🧾 Renta variable: suben el Merval y los ADRs

📊 El índice S&P Merval gana 0,7% y alcanza los 2.386.946 puntos
💵 Medido en dólares, se mantiene en torno a los 2.040 puntos

🔝 Acciones líderes en Buenos Aires:

  • ⚡ Edenor: +6,3%
  • 🔥 Metrogas: +5,9%
  • 🏗️ Loma Negra: +5,4%
  • 🏢 IRSA: +2,5%

🌐 ADRs argentinos en Wall Street:

  • ⚡ Edenor: +5,5%
  • 🏗️ Loma Negra: +5,3%
  • 🔋 Central Puerto: +2,2%
  • 🏦 Grupo Financiero Galicia: +1,5%

🔮 Expectativas de cara a octubre

La mirada del mercado está puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se renovará:

  • La mitad de la Cámara de Diputados
  • Un tercio del Senado

Inversores especulan que un buen desempeño del oficialismo podría consolidar reformas económicas y reducir aún más el riesgo país.


📌 Conclusión

El mercado argentino se desmarca del contexto internacional y reacciona positivamente al escenario político. Con bonos atractivos y pagos próximos, los analistas creen que la recuperación puede continuar, aunque atada a señales claras de estabilidad fiscal y gobernabilidad.