domingo, 26 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

La Argentina presentó este lunes un pedido formal ante la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, para que reconsidere la orden que obliga al país a entregar comunicaciones privadas de funcionarios nacionales en el marco de la causa por la expropiación de YPF.


📌 Qué había ordenado Preska

  • A mediados de julio, la magistrada exigió al Estado argentino correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y otras comunicaciones digitales de funcionarios actuales y anteriores.
  • Entre ellos figuran el actual ministro de Economía Luis Caputo, su antecesor Sergio Massa, y otros integrantes de las gestiones de Javier Milei y Alberto Fernández.
  • El pedido no incluye el acceso completo a los dispositivos, sino que se limitan a búsquedas por palabras clave como “YPF”, “Aerolíneas Argentinas”, “Banco Central”, “ENARSA” y “Banco Nación”.

🔎 El objetivo de los demandantes

Los fondos Burford Capital y Eton Park, principales demandantes en el juicio, buscan probar que:

  • Empresas estatales y entes públicos argentinos funcionan como “alter ego” del Estado.
  • Si la jueza valida esa teoría, los activos de esas compañías podrían ser embargados en el exterior para cubrir la sentencia por US$ 16.000 millones.

🇦🇷 La estrategia argentina

  • Según reveló el analista Sebastián Maril, el Gobierno pidió revisar la decisión por considerarla excesiva y lesiva de la privacidad de los funcionarios.
  • En caso de que Preska mantenga su posición, la Argentina podría apelar la medida para intentar frenar la entrega de la información.
  • El argumento central es que la orden vulnera la confidencialidad de las comunicaciones oficiales y personales de funcionarios de distintos períodos.

📊 Contexto del fallo

  • En 2023, Argentina fue condenada a pagar US$ 16.000 millones a los fondos litigantes por la forma en que se llevó adelante la expropiación de YPF en 2012 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
  • Desde entonces, los demandantes presionan para que se identifiquen bienes y activos embargables en el exterior.
  • El caso está considerado uno de los juicios más costosos en la historia contra un Estado soberano.

👉 En conclusión: el Gobierno argentino intenta frenar un nuevo avance judicial en Nueva York, que podría abrir la puerta a embargos sobre empresas estratégicas. El desenlace dependerá de si Preska mantiene su postura o habilita la apelación argentina, en una pulseada que tiene en juego miles de millones y el futuro de compañías clave como YPF, Aerolíneas y el Banco Nación.