La Cámara Federal porteña deberá resolver si confirma o no el rechazo a declarar la nulidad de las actuaciones en la causa ANDIS, luego de una audiencia en la que la defensa del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, aseguró que los audios que lo vinculan con el pago de sobornos por parte de droguerías serían falsos.
Durante la exposición, el nuevo abogado del exfuncionario, Mauricio D’Alessandro, sostuvo ante los jueces de la Sala II —Martín Irurzun, Roberto Boico y Eduardo Farah— que su cliente afirma que las grabaciones donde se lo escucha describir supuestos mecanismos de coimas de la droguería Suizo Argentina, e incluso mencionar a Karina Milei, “fueron editadas o generadas con inteligencia artificial”.
El representante del Ministerio Público, fiscal Franco Picardi, ratificó la validez del procedimiento y advirtió que los audios solo fueron el punto de partida del caso, el cual se apoya también en otras evidencias que permanecen bajo secreto de sumario.
La nulidad del expediente había sido rechazada previamente por el juez de instrucción Sebastián Casanello, pero las defensas de los hermanos Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, y de Spagnuolo, apelaron la decisión. Ahora será la Cámara Federal la que defina si avala lo actuado o si acepta el pedido de anulación, en un expediente que continúa rodeado de alta tensión política y judicial.






