viernes, 31 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

la Cámara Federal avaló el envío a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez

La Cámara Federal porteña confirmó la validez del trámite para elevar a juicio la causa en la que el expresidente Alberto Fernández está procesado por supuesta violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yáñez.

La decisión fue tomada por la Sala II del Tribunal de Apelaciones, con el voto mayoritario de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras que Roberto Boico votó en disidencia.


🧭 Qué resolvió la Cámara

La defensa de Fernández, a cargo de la abogada Silvana Carreira, había pedido anular el trámite de elevación a juicio alegando que la presentación de la querella fue extemporánea y que la prórroga de plazo había sido concedida de forma irregular.

Sin embargo, la mayoría del tribunal rechazó esos planteos. Sostuvo que en materia de nulidades debe primar un criterio restrictivo y que no se verificó ningún perjuicio concreto para la defensa.

Además, los jueces recordaron que esos cuestionamientos ya habían sido analizados y desestimados previamente, y remarcaron que la existencia de recursos pendientes no impide la continuación del proceso.

También destacaron que el dictamen del fiscal federal Ramiro González cumple con los requisitos de motivación que exige el artículo 347 del Código Procesal Penal de la Nación.


⚖️ La postura del juez en disidencia

El juez Boico, en minoría, consideró que debía declararse la nulidad de la acusación presentada por la querella de Yáñez, al haber sido presentada fuera de término.

Además, cuestionó que se haya cerrado la etapa de investigación sin agotar la producción de prueba relevante ofrecida por la defensa, lo que —a su entender— afecta el debido proceso y el principio de igualdad de armas.

Por eso, propuso reenviar el expediente al nuevo juez del caso, Daniel Rafecas, para que analice si corresponde o no ordenar esas pruebas antes de enviar el caso a juicio.


🧩 Qué viene ahora

Con esta decisión, el expediente queda en condiciones de avanzar hacia el juicio oral, donde se evaluará el fondo de la acusación.

Si la defensa considera que la investigación no agotó todas las pruebas necesarias, podrá plantearlo al momento de contestar la acusación o durante las audiencias previas al debate.


🕰️ Antecedentes del caso

El expediente por supuesta violencia de género se inició a raíz de una denuncia de Fabiola Yáñez, quien aseguró haber sufrido violencia psicológica y física durante su convivencia con el expresidente.

La causa cambió de juzgado luego de que se apartara al juez Julián Ercolini, quien había comenzado los trámites de elevación a juicio. Desde entonces, el nuevo magistrado a cargo es Daniel Rafecas.


📌 En resumen

El fallo de la Cámara Federal ratifica que el caso seguirá su curso hacia el juicio oral. La defensa de Fernández no logró anular la acusación, y el tribunal validó el trabajo del fiscal y de la querella.

El proceso judicial continúa y se espera que el juzgado defina próximamente los plazos y condiciones del debate oral.