miércoles, 29 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El violento episodio en Avellaneda que obligó a suspender el partido entre Independiente y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana abrió un panorama incierto: ahora será el Tribunal de Disciplina de la Conmebol el que defina el futuro de ambos equipos.

📜 El reglamento es claro: Artículo 19

El Código Disciplinario de la Conmebol, en su Artículo 19, establece que el club considerado responsable de la suspensión pierde el partido por 3-0.
👉 En este caso, el comunicado oficial del ente sudamericano apuntó a la “falta de garantías por parte del club local”, lo que complica seriamente a Independiente.

💸 Posibles sanciones que analiza la Conmebol

Además de la pérdida del encuentro, el reglamento prevé una amplia gama de castigos, que pueden aplicarse de manera individual o conjunta:

  • Multas económicas: entre 100.000 y 400.000 dólares.
  • Sanciones al estadio: partidos a puertas cerradas, cierre parcial o incluso total.
  • Pérdida de puntos/partidos: aplicación directa del 3-0 en contra.
  • La sanción máxima: descalificación del torneo en curso y/o exclusión de futuras competiciones internacionales.

🔙 Antecedente clave: Colo-Colo – Fortaleza

Este mismo año, tras los incidentes en el duelo entre Colo-Colo y Fortaleza, la Conmebol sancionó al club chileno con:

  • Derrota automática.
  • Obligación de jugar sin público el resto de la copa.

Ese precedente marca el camino y aumenta las chances de un fallo duro para Independiente.

📊 Situación deportiva

El encuentro fue suspendido cuando estaba 1-1 en Avellaneda, pero con la U. de Chile en ventaja global por 2-1. Ahora, todo queda en manos del Tribunal, que deberá definir si el equipo chileno avanza automáticamente o si aplica sanciones conjuntas.