El presidente Javier Milei encabezará esta tarde una reunión clave con gobernadores en la Casa Rosada, y decidió sumar a todos los integrantes del Gabinete nacional para reforzar una imagen de cohesión política y respaldo interno. El encuentro busca marcar el inicio de una nueva etapa de diálogo y acuerdos de cara al segundo tramo de su gestión.
🕓 Una cumbre con foto de unidad
Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, el encuentro comenzará a las 17 horas en el Salón Eva Perón del Palacio de Gobierno. El mandatario se mostrará acompañado por sus principales colaboradores en un gesto que apunta a fortalecer la relación con las provincias y mostrar orden dentro del Ejecutivo.
A su lado estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y los ministros Luis Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior), pilares del esquema político y económico libertario.
También podrían sumarse Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), además del asesor presidencial Santiago Caputo y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal.
El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también participará del encuentro y estará presente en la foto de familia junto al Gabinete completo.
🏞️ Los gobernadores presentes
Por el lado de las provincias, se espera una amplia representación federal. Entre los confirmados figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
También asistirán Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
Por compromisos previos, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) enviarán a sus vicegobernadores en representación.
🧩 Un gesto político hacia sectores distantes
La invitación al gobernador pampeano Sergio Ziliotto generó sorpresa, ya que forma parte del bloque de seis mandatarios cercanos al kirchnerismo, que en principio no serían convocados a esta primera ronda de diálogo. Sin embargo, Ziliotto confirmó su presencia, lo que agrega un condimento político especial al encuentro.
Con este gesto, Milei busca ensanchar los márgenes de consenso y tender puentes hacia dirigentes de otros espacios, en un contexto en el que el Gobierno necesita apoyo parlamentario para avanzar con su paquete de reformas.
🔎 Un nuevo escenario político
La reunión en la Casa Rosada simboliza el inicio de una etapa de negociación institucional entre la Nación y las provincias. Milei pretende mostrar una imagen de gobierno ordenado y cohesionado, luego de los recientes cambios en el Gabinete y de cara a los próximos debates legislativos.
El mensaje es claro: unidad interna, apertura al diálogo y búsqueda de acuerdos con los gobernadores para sostener las reformas estructurales que el Ejecutivo impulsa.
 
								






