sábado, 11 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

La senadora demócrata Elizabeth Warren, una de las voces más influyentes del ala progresista en el Congreso de Estados Unidos, apuntó duramente contra el expresidente Donald Trump por su decisión de apoyar financieramente a la Argentina con un paquete de US$20.000 millones.

📲 Desde su cuenta oficial en X, la legisladora por Massachusetts compartió un video del presidente Javier Milei cantando “Demoliendo hoteles”, de Charly García, durante la presentación de su libro en el Movistar Arena el pasado 6 de octubre.

“Esta es la persona a la que Donald Trump quiere darle US$20 mil millones de nuestro dinero, mientras recorta la atención médica para los estadounidenses en su propio país”, escribió Warren.

La publicación rápidamente se viralizó, generando debate tanto en Estados Unidos como en Argentina. Mientras sectores demócratas cuestionaron el uso de fondos públicos para respaldar a un gobierno extranjero, seguidores republicanos defendieron el acuerdo como una estrategia de “alianza económica hemisférica”.

💼 El comentario de Warren se enmarca en el contexto de las negociaciones entre el Tesoro de EE.UU. y el Gobierno argentino, que buscan cerrar un swap financiero de US$20.000 millones para reforzar las reservas del Banco Central y respaldar el plan de estabilización económica de Milei.

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, se reunió días atrás en Washington con el ministro de Economía Luis Caputo para avanzar en el acuerdo.

“Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las firmes políticas de Argentina”, publicó Bessent en redes sociales.

🌎 El gesto de apoyo de Trump hacia Milei, celebrado por el oficialismo argentino, despierta tensiones políticas en Estados Unidos y reaviva el debate sobre el rol de Washington en el rescate de economías aliadas en tiempos de ajuste doméstico.

📉 Contexto ampliado:
El acuerdo con Estados Unidos llega en un momento crítico para Argentina, que enfrenta escasez de reservas, caída del consumo y malestar social por las medidas de ajuste. Para Milei, el respaldo financiero norteamericano es clave para sostener la estabilidad macroeconómica y enviar una señal de confianza a los mercados internacionales.