En un acto de valentía colectiva, decenas de miles de personas salieron este sábado a las calles de Budapest para celebrar el Desfile del Orgullo, desafiando la reciente prohibición impuesta por el gobierno húngaro. 📍🌍
🚫 Un retroceso sin precedentes en la UE
La medida, implementada por el gobierno nacionalista de Viktor Orbán, fue calificada por observadores internacionales como un grave retroceso en los derechos LGBTIQ+ dentro de la Unión Europea 🇪🇺.
Orbán modificó la Constitución y leyes internas para prohibir la marcha bajo el argumento de “protección infantil” 👶⚖️, en lo que activistas y organismos califican como una política sistemática de represión a la diversidad sexual.
🏳️🌈 Orgullo sin miedo
Pese a las amenazas de consecuencias legales, la edición número 30 del Budapest Pride se realizó con una masiva participación que buscó superar las 35.000 personas. 💪
Desde las 14:00 hora local, miles marcharon cerca del Ayuntamiento bajo consignas de libertad, igualdad y respeto. 🚶♀️🚶♂️✨
🌍 Apoyos internacionales
- 🇪🇺 Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, pidió revocar la prohibición.
- 🇧🇪 La comisaria de Igualdad Hadja Lahbib participó en la marcha.
- ✉️ 33 países se pronunciaron públicamente a favor del desfile.
⚠️ Contraprotestas y tensión
Grupos de extrema derecha organizaron múltiples contramarchas a lo largo del recorrido, generando un clima de tensión. Sin embargo, la policía no intervino de forma represiva, como había anunciado Orbán.






