El actor, director y productor Robert Redford falleció a los 89 años, dejando un legado inmenso en la historia del cine mundial. Retirado desde hace algunos años, Redford fue mucho más que el galán por excelencia de Hollywood: se convirtió en un referente artístico, cultural y también en un impulsor del cine independiente.
🌟 De sus inicios a la fama internacional
Redford debutó en el cine en 1962 con “War Hunt”, aunque fue el teatro lo que lo lanzó al estrellato. Poco después, comenzó a destacarse en películas secundarias como “La rebelde” (junto a Natalie Wood), “La jauría humana” (de Arthur Penn, con Marlon Brando y Angie Dickinson), “Situación desesperada” y “Propiedad condenada”.
En 1967 protagonizó “Descalzos por el parque” con Jane Fonda, pero el verdadero salto lo dio en 1969 con “Butch Cassidy and the Sundance Kid”, junto a Paul Newman, con quien conformó una de las duplas más memorables de la historia del cine.
🏆 Éxitos y consagración en los ‘70
Durante los años setenta consolidó su lugar como estrella de primer nivel con películas icónicas como:
- “El candidato” (1972)
- “Tal como éramos” (1973, junto a Barbra Streisand)
- “El golpe” (1973), que le valió una nominación al Oscar
- “El gran Gatsby” (1974, con Mia Farrow)
En paralelo, creó su propia productora independiente, Wildwood Enterprises, con la que buscó tener más libertad artística.
En 1976 protagonizó “Todos los hombres del presidente”, sobre el caso Watergate, un clásico del cine político que recibió múltiples nominaciones al Oscar.
🎥 Un legado más allá de la actuación
Además de su carrera como actor, Robert Redford se convirtió en director y productor de enorme prestigio. Fue el fundador del Festival de Sundance, que se transformó en la cuna del cine independiente en Estados Unidos y en una plataforma fundamental para nuevas generaciones de cineastas.
👉 Redford deja una filmografía cargada de títulos memorables y una influencia imborrable en Hollywood. De galán eterno a referente cultural, su nombre quedará grabado como uno de los grandes íconos del cine del siglo XX.






