lunes, 10 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El Ministerio de Seguridad Nacional denunció al laboratorio HLB Pharma, propiedad del empresario Ariel García Furfaro, por falsedad documental en los trámites para importar fentanilo, el potente opioide vinculado a múltiples muertes. ⚠️⚰️

🧪 Según información exclusiva de Noticias Argentinas, García Furfaro habría presentado un certificado de habilitación municipal falso de San Isidro ante el Registro Nacional de Precursores Químicos, en el proceso de renovación de la autorización para importar fentanilo.

📂 La denuncia fue radicada por Walter Klix, director nacional de Precursores Químicos, y recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello, con la investigación a cargo del fiscal Guillermo Marijuan.

⚰️ Posibles nuevas víctimas y una “cifra negra”

Las autoridades sospechan que podrían sumarse al menos 20 muertes más relacionadas con el fentanilo adulterado. Muchos de estos casos estarían dentro de la llamada “cifra negra”, es decir, muertes no reportadas ni registradas oficialmente. 🕵️‍♂️📉

Aunque aún no se confirmó genéticamente, los indicios apuntan a que el número real de decesos sería muy superior al conocido.

👶 Grave caso en Córdoba: un bebé afectado

Uno de los casos más estremecedores ocurrió en Córdoba, donde un bebé de tres meses llamado Giovanni fue afectado por el fentanilo contaminado.

🍼 El pequeño había recibido el opioide como sedante tras complicaciones al nacer. Sin embargo, su salud se deterioró y los análisis revelaron la presencia de la bacteria Klebsiella, encontrada en lotes adulterados del medicamento.

🔴 ¿Qué sigue ahora?

🔎 La Justicia deberá determinar el grado de responsabilidad penal de García Furfaro y si hubo negligencia o encubrimiento por parte del laboratorio. El caso pone en el centro del debate la seguridad sanitaria y el control sobre medicamentos sensibles en Argentina. 🇦🇷💊