La discusión por el Presupuesto 2026 abrió un nuevo frente político. El senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, lanzó duras críticas contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al que acusó de gobernar desde Twitter y evitar el debate parlamentario.
🏛️ El reclamo: “menos tuits, más Congreso”
Lousteau pidió que Caputo se presente en el Congreso a defender las proyecciones y fundamentos del proyecto enviado la semana pasada. Con tono irónico, señaló:
- “Con los fondos para emergencias y desequilibrios financieros, el Gobierno miró para otro lado. Las provincias están cubriendo esas emergencias mientras la Casa Rosada usa la discrecionalidad para no girar la plata”.
- “Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no son del Gobierno nacional, son de las provincias. Los gobernadores incluso están dispuestos a quedarse con menos de lo que les corresponde, pero Caputo dice que eso rompe el equilibrio fiscal”.
💸 La pelea por los ATN y la caja de las provincias
Los ATN son fondos que se reparten desde Nación para asistir a las provincias frente a emergencias económicas o catástrofes. Según Lousteau, el Ejecutivo los está usando para financiar su propio equilibrio fiscal, reteniendo recursos que deberían distribuirse.
El senador fue categórico:
- “Si Caputo dice que ceder esos fondos rompe el equilibrio, hay dos opciones: o miente, o reconoce que ese equilibrio está sostenido sobre plata que no es suya”.
📊 El dólar y la credibilidad del Presupuesto
Lousteau también puso la lupa sobre una de las proyecciones más polémicas del Presupuesto 2026: el cálculo oficial de que en 15 meses el dólar estaría más barato que hoy. Para el radical, ese pronóstico es difícil de sostener en el contexto inflacionario actual y refleja la falta de seriedad técnica del texto.
🔥 El trasfondo político
Las críticas se dan en un escenario de tensión creciente entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores, que reclaman recursos para sostener sus cuentas. Lousteau busca posicionarse como voz opositora dentro del Congreso, marcando el contraste entre la discrecionalidad de Caputo y la necesidad de un debate institucional.
El choque entre Lousteau y Caputo no solo expone la fragilidad del Presupuesto 2026, sino también un dilema político: ¿podrá Milei sostener su ajuste si se erosiona la relación con las provincias? El desenlace dependerá de si el ministro se anima a salir de Twitter y dar explicaciones frente a los legisladores.






