lunes, 3 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Con la atención puesta en la apertura de los mercados, las cotizaciones del dólar se proyectan estables este lunes 15 de septiembre, en línea con la estrategia del ministro de Economía Luis Caputo de mantener el frente cambiario bajo control.

Tras un fin de semana sin movimientos, el dólar blue se espera que arranque la jornada en $1425 para la venta y $1405 para la compra, sin cambios respecto al viernes.


🔹 Así cerraron las cotizaciones el viernes 12 de septiembre

  • Dólar Blue
    • Compra: $1405
    • Venta: $1425
  • Dólar Oficial
    • Compra: $1415
    • Venta: $1465
  • Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos)
    • Compra: $1460,70
    • Venta: $1476
  • Contado con Liquidación (CCL)
    • Compra: $1468,50
    • Venta: $1476,60
  • Dólar Cripto
    • Compra: $1474,04
    • Venta: $1479,69
  • Dólar Tarjeta
    • Venta: $1904,50

📊 Expectativas para este lunes

Las proyecciones anticipan que las cotizaciones mantendrán la misma tendencia en el inicio de la semana, en un escenario de relativa calma cambiaria.

El equipo económico de Caputo apuesta a que esta estabilidad funcione como ancla para las expectativas, mientras se acerca la presentación del Presupuesto 2026, que el presidente Javier Milei defenderá en Cadena Nacional a las 21 horas.


⚖️ Estabilidad con lupa

Pese a la calma, el mercado sigue de cerca varios factores que pueden impactar en el tipo de cambio:

  • La reacción política y económica al discurso de Milei y los lineamientos del Presupuesto.
  • El nivel de reservas del Banco Central, clave para sostener la intervención en los mercados financieros.
  • La inflación de septiembre, que marcará si la estabilidad cambiaria se traduce en precios o si el pass-through (traslado a precios) se mantiene elevado.

📌 Conclusión

El dólar abre la semana sin sobresaltos: blue en $1425, MEP y CCL en torno a $1476, y el oficial en $1465. La incógnita será si esta calma se sostiene en los próximos días, cuando el factor político y las definiciones económicas del Gobierno vuelvan a tensionar el clima financiero.