En medio de la tensión política y financiera que siguió a la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó su apoyo al programa económico del presidente Javier Milei y del ministro de Economía Luis Caputo.
📢 El mensaje del FMI
La vocera del organismo, Julie Kozack, publicó en X un mensaje donde aseguró que el staff está “estrechamente comprometido” con las autoridades argentinas.
- Reafirmó el respaldo al marco cambiario y monetario vigente.
- Destacó el compromiso del Gobierno con el ancla fiscal y la agenda de desregulación integral.
- Subrayó la importancia de la sostenibilidad del programa acordado en abril, por US$ 20.000 millones.
Caputo respondió retuiteando el mensaje y remarcó que en lo económico “nada va a cambiar”.
📉 Reacción de los mercados
- Tras el revés electoral, el lunes se vivió un “lunes negro”: el dólar oficial llegó a rozar los $1.460, mientras bonos y acciones caían con fuerza.
- Este martes hubo un rebote: el dólar se estabilizó en $1.425, y las acciones repuntaron hasta 6,4% en Wall Street, acompañadas por una mejora en los bonos soberanos.
🏛️ Contexto político
- El Gobierno busca reacomodarse con la creación de una mesa política nacional y el llamado al diálogo con gobernadores.
- El respaldo del FMI funciona como un gesto de confianza internacional clave para intentar contener la crisis tras el impacto electoral.
El apoyo del organismo se vuelve central en un momento donde los mercados ponen a prueba la resistencia del plan Milei-Caputo y la capacidad política del Ejecutivo para sostenerlo.






