Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – La Ciudad de Buenos Aires regresó al mercado internacional y logró colocar US$ 600 millones a una tasa del 7,8% anual, un rendimiento más bajo del que se esperaba y que el Gobierno porteño calificó como una de las tasas más competitivas de su historial crediticio.
🏙️ Detalles de la operación
La emisión corresponde a la Serie 13 del Bono Tango, con una duración promedio de 7 años, y estará regida por ley inglesa. El objetivo central del financiamiento será refinanciar vencimientos de la deuda vigente de la Ciudad.
📌 El rol del equipo económico
Según informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la operación fue liderada por el ministro Gustavo Arengo y el subsecretario de Finanzas Abel Fernández Semhan, quienes negociaron las condiciones con los bancos colocadores.
💳 Quiénes participaron
En la colocación actuaron como coordinadores internacionales:
• BofA Securities
• Deutsche Bank Securities
• JPMorgan
• Santander
Y como colocadores locales:
• Banco Galicia
• Santander Argentina
• Balanz Capital Valores
• Banco Ciudad
🏦 Contexto nacional
Se trata de la segunda emisión subsoberana del año. La primera fue de Córdoba, que en junio salió al mercado con una tasa del 9,75% anual. En las próximas semanas, Santa Fe y Chubut también buscarán financiamiento en Wall Street.
🔍 Con esta operación, Buenos Aires logra abaratar su costo de financiamiento y se posiciona entre las jurisdicciones con mejores condiciones de acceso al crédito internacional en 2025.






