Este jueves 26 de junio, el Gobierno nacional oficializó la eliminación de la jornada no laborable del 27 de junio, correspondiente al Día del Trabajador del Estado, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, publicado en el Boletín Oficial.
📝 ¿Qué cambia a partir de ahora?
El nuevo DNU deroga el artículo 2° de la Ley 26.876, que establecía esta fecha como asimilable a un feriado nacional para los empleados de la Administración Pública Nacional, jornada en la que tradicionalmente no se prestaban tareas laborales.
📌 El viernes 27 de junio de 2025 será día laborable para el sector público, aunque no será considerado día hábil administrativo por esta única vez, para no afectar plazos legales.
🗣️ Los argumentos del Gobierno
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y todo su gabinete, se fundamenta en la necesidad de:
- Garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
- Evitar “privilegios” en el sector público respecto del resto de la población
- Responder al contexto económico y social actual
“No es adecuado que la administración pública no preste tareas durante el día señalado, mientras el resto de la población trabaja con normalidad”, expresa el texto oficial.
También se hace mención a que ya existen 19 feriados nacionales, por lo que el Ejecutivo considera que este adicional es innecesario.
⚖️ El Congreso deberá analizarlo
Conforme a lo dispuesto por la Ley 26.122, el DNU será remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que deberá evaluarlo y dictaminar sobre su validez.






