El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires aumentó 2,2% en octubre, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (IPCBA). Con este registro, la inflación acumulada en los primeros diez meses del año llegó al 25,3%, mientras que la variación interanual alcanzó el 33,6%.
La cifra repite el nivel de septiembre, mostrando un estancamiento en la desaceleración que busca el Gobierno nacional. El informe señala que el ajuste del tipo de cambio tuvo un impacto sobre los precios, aunque limitado por la caída de la actividad económica.
📊 Los cinco rubros que explicaron el 64,8% del alza total fueron:
- Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles (+2,0%), con fuerte incidencia de los alquileres (+2,2%) y gastos comunes (+2,1%).
- Alimentos y bebidas no alcohólicas (+2,1%), traccionados por frutas (+8,6%), pan y cereales (+2,7%) y carnes (+1,7%).
- Restaurantes y hoteles (+2,1%), impulsados por comidas y bebidas en bares y restaurantes.
- Transporte (+1,9%), por los aumentos en combustibles y lubricantes, compensados parcialmente por la baja de pasajes aéreos (-9,2%).
- Salud (+2,0%), debido a los ajustes en las cuotas de medicina prepaga (+1,9%).
💡 En el análisis general, los bienes se encarecieron 2,2% y los servicios 2,1%, reflejando una leve convergencia en la dinámica inflacionaria.
El dato de octubre confirma que la inflación porteña se mantiene en torno al 2% mensual, un nivel todavía alto para las metas de desinflación del Gobierno nacional, que aspira a reducir el índice mensual por debajo del 1% durante 2026.






