Con la activación del protocolo de Sede Vacante, el Vaticano se prepara para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años. El cónclave, compuesto por 138 cardenales menores de 80 años, se reunirá entre 15 y 20 días después de su deceso. 🕯️✝️
Argentina contará con cuatro cardenales electores, todos con derecho a voto en la elección del nuevo pontífice. Aquí te los presentamos:
🇦🇷 Cardenales argentinos con derecho a voto
🔴 Víctor Manuel Fernández (62 años)
Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y teólogo de confianza de Francisco. Es considerado uno de los nombres con peso en la línea reformista del pontífice.
🔴 Ángel Sixto Rossi (66 años)
Arzobispo metropolitano de Córdoba y jesuita. Amigo personal del papa, con una fuerte impronta social y pastoral.
🔴 Vicente Bokalic Iglic (72 años)
Arzobispo de Santiago del Estero, con una trayectoria marcada por la cercanía a los sectores más vulnerables.
🔴 Mario Aurelio Poli (77 años)
Arzobispo emérito de Buenos Aires. Fue el sucesor de Jorge Bergoglio en la capital argentina.
⚠️ Cardenales argentinos que no votarán
Por superar el límite de edad (80 años), estos cuatro cardenales no participarán del cónclave:
- Leonardo Sandri (81)
- Luis Héctor Villalba (90)
- Luis Pastor Dri (97)
- Estanislao Esteban Karlic (99)
🗳️ ¿Cómo se elige al nuevo Papa?
El nuevo papa deberá ser elegido por al menos dos tercios de los votos. Un dato clave: 110 de los 138 electores fueron nombrados por Francisco, lo que garantiza una importante influencia de su legado en la futura conducción de la Iglesia. 📜🪶
El próximo cónclave no solo marcará el final de una era, sino que abrirá una nueva etapa en la historia del catolicismo, con la posibilidad de continuar la línea reformista de Francisco o imprimir un nuevo rumbo.






