viernes, 21 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El Frente Amplio por la Democracia (FAD), liderado por el exembajador y dirigente radical Ricardo Alfonsín, inició esta semana su recorrido por la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

Con una agenda cargada de encuentros y actividades, el FAD busca posicionarse como una alternativa progresista y democrática, con un fuerte mensaje contra las políticas del presidente Javier Milei.


📍 San Martín: punto clave en la campaña del FAD

🗓️ Esta semana, Silvia Saravia, referente de Libres del Sur e integrante del frente, participará de un «Punto de Encuentro» en José León Suárez, partido de San Martín, el miércoles 28 a las 16:00.

🗣️ “Estos espacios son fundamentales para el diálogo y la organización. Recorremos los distritos junto a Ricardo AlfonsínGustavo López (FORJA) y Martín Canay (Partido Socialista), escuchando a los vecinos y dirigentes locales”, expresó Saravia.


🧱 Frente amplio contra el “modelo de país más desigual”

Saravia fue tajante en sus críticas al Gobierno nacional:

“Milei necesita una sociedad disciplinada para imponer un modelo cada vez más desigual. Insulta y manda a sus trolls a atacar a quienes piensan distinto.”

📌 Por eso, desde el FAD proponen “modificar la correlación de fuerzas en el Congreso” con Ricardo Alfonsín como cabeza de lista para diputados nacionales.


🧭 Una plataforma basada en derechos y equidad

El Frente Amplio por la Democracia, lanzado en noviembre de 2024, busca reagrupar al progresismo en defensa de:

  • 🏛️ La República y el pacto democrático
  • 🏥 La salud y la educación públicas
  • ⚖️ La justicia social y la equidad
  • 🏗️ La producción nacional y el trabajo digno

Desde el FAD señalaron:

“Nuestro objetivo es construir un frente al servicio de los ciudadanos y ciudadanas, no de los intereses del poder económico.”


🧠 Conclusión

Con Ricardo Alfonsín al frente y el respaldo de referentes como Saravia, López y Canay, el FAD se lanza de lleno a la campaña 2025 para ser una opción progresista que frene el avance del proyecto libertario. La clave: recorrer el territorio, fortalecer el diálogo ciudadano y proponer una salida democrática y solidaria a la crisis actual.