El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a cruzar con dureza al presidente Javier Milei en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde llamó a votar por Fuerza Patria para “confirmar en las urnas un modelo solidario frente al individualismo”.
📍 Acto en Merlo: escrituras y política
Durante una entrega de escrituras en la localidad de Merlo, Kicillof marcó diferencias con la gestión nacional:
- “La motosierra era para la casta, pero ajustó a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad”.
- “Estamos frente a la estafa electoral más grande de la historia argentina”.
- “Destruir el Estado no es una solución: sin Estado no hay asfalto, no hay educación, no hay salud ni escrituras para miles de familias”.
El gobernador destacó que en la Provincia se siguen ampliando derechos, y pidió trasladar ese mensaje a las urnas.
🗣️ Taiana: “Una nueva oportunidad para frenar a Milei”
En el mismo acto, el candidato a diputado nacional Jorge Taiana sostuvo:
- “Frente a un Gobierno nacional insensible que abandona y asfixia, contamos con un Gobierno provincial que sigue ampliando derechos”.
- “El 26 de octubre, el pueblo tiene una nueva oportunidad para frenar a Milei y construir un futuro con desarrollo y justicia social”.
🔎 Claves del mensaje político
- Contrapunto ideológico: Kicillof plantea solidaridad vs. individualismo.
- Eje del ajuste: jubilados, trabajadores y sectores vulnerables aparecen como los principales afectados.
- Elecciones legislativas: el oficialismo bonaerense apuesta a consolidar votos para Fuerza Patria y limitar el poder de Milei en el Congreso.
👉 La campaña entra en su fase decisiva: mientras Milei insiste en la disciplina fiscal y el ajuste, Kicillof busca fortalecer un discurso de Estado presente y ampliación de derechos.






