sábado, 11 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

La ministra de Seguridad y candidata libertaria, Patricia Bullrich, reconoció por primera vez los problemas del nuevo sistema electoral con Boleta Única de Papel, en medio de la controversia por la salida de José Luis Espert y la fallida incorporación de Diego Santilli como reemplazo.

“Cambiamos el sistema electoral de una manera única. Pero fijate los problemas que tenemos ahora con la Boleta Única, nadie pensó que se podía bajar un candidato”, señaló Bullrich en declaraciones a Todo Noticias.

📄 El conflicto judicial
La Justicia Electoral rechazó el intento de La Libertad Avanza (LLA) de modificar su lista tras la renuncia de Espert, investigado por sus vínculos con el empresario “Fred” Machado, acusado de mantener lazos con el narcotráfico.
Ante el fallo, Bullrich reconoció la dificultad que enfrentan los libertarios para adaptar el sistema y defendió el trabajo del Ministerio de Seguridad:

“Hemos logrado muchas cosas y espero que haya continuidad. La línea es clara: el que las hace, las paga”.

🎓 De ministra a candidata
Bullrich confirmó que, si resulta electa el 26 de octubre, asumirá su banca en el Senado, aunque garantizó que la política de seguridad continuará sin cambios: “La decisión final es del Presidente, pero la determinación es mantener la misma política”.

🧠 El voto joven y la distancia con Milei
La dirigente reconoció que el oficialismo perdió apoyo entre los jóvenes tras la derrota en Buenos Aires:

“Milei siempre tuvo una conexión especial con los jóvenes. Yo soy de otro estilo. No me veo haciendo un show de música, me interesa la profundidad de las ideas”.

Con una crítica velada al espectáculo que el Presidente protagonizó en el Movistar Arena, Bullrich se diferenció de la faceta performática del mandatario:

“Tampoco me gustaba cuando Macri bailaba. No es mi personalidad. Soy más dura o austera”.

🤝 Mensaje a Macri y Juntos por el Cambio
La ministra libertaria volvió a abrir la puerta a un acercamiento con los partidos de Juntos por el Cambio, aunque le pidió a Mauricio Macri que asuma un rol institucional más sobrio:

“Tiene que comportarse más como exPresidente que como titular de un partido. Hay que construir una mayoría estable entre quienes acompañaron a Milei en la segunda vuelta”.

🔄 Autocrítica y tono conciliador
Bullrich también reconoció que el Gobierno debe “cambiar las formas” y mejorar su capacidad de diálogo:

“El gran punto de cambio es que la negociación y el diálogo tienen que servir para transformar. Si alguien se siente maltratado, es un poco ingenuo”.

📊 En un clima electoral cada vez más tenso, la figura de Patricia Bullrich se mueve entre la fidelidad a Milei y su perfil propio, más técnico y sobrio. Su desafío: conservar autoridad dentro del espacio libertario sin perder terreno ante el ala joven del Presidente.