martes, 28 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, celebró los resultados de las elecciones legislativas y anticipó una nueva etapa de diálogo político, aunque con límites claros: el Gobierno —dijo— no incluirá en las conversaciones a quienes “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”.

Vamos a buscar a todos aquellos que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo, porque estos tienen un país atrasado en su cabeza”, afirmó Bullrich al dialogar con la prensa frente a su domicilio, tras confirmarse su triunfo con más del 50% de los votos porteños.

La ministra, que asumirá su banca en el Senado en diciembre, destacó que los comicios reflejaron “unos resultados impresionantes” y que la ciudadanía “acompañó el proyecto de cambio en todo el país”. En esa línea, sostuvo que el electorado entendió que “estamos a mitad de camino” de las transformaciones que impulsa el Gobierno, y que con su voto rechazó volver al pasado.

Bullrich adelantó que el oficialismo buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y de los espacios que integraron el antiguo Juntos por el Cambio, en busca de consensos legislativos para aprobar reformas. “Desde el 10 de diciembre habrá un Congreso más fortalecido, con números en diputados y senadores que nos ponen al borde de un acuerdo con sectores no kirchneristas”, vaticinó.

También elogió el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), implementada en los comicios, a la que calificó como un “sistema de votación extraordinario” que “rompe la picardía y la corrupción política” y agiliza el proceso electoral. “Es un gran paso para la democracia”, subrayó.

En cuanto a su sucesión en el Ministerio de Seguridad, Bullrich evitó dar nombres, pero aseguró que la línea de orden y autoridad se mantendrá. “Lo importante es que se siga defendiendo a las víctimas y no a los delincuentes. Esa es la política que va a continuar”, concluyó.

Con tono eufórico y el respaldo de un resultado que la consolida dentro del oficialismo, Bullrich dejó claro que el nuevo escenario político abrirá puertas al diálogo, pero solo con aquellos que, según su visión, quieran acompañar el rumbo de cambio impulsado por Javier Milei.