El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, volvió a poner en el centro del debate la crítica situación de los jubilados argentinos, calificándola como una “deuda moral y social” del país. En una entrevista radial, remarcó que el problema lleva muchísimos años sin resolverse, y pidió diálogo, respeto y compromiso colectivo para cambiar el rumbo. ♿??
? Un gesto con mensaje: el lavado de pies
Durante la misa del Jueves Santo, el prelado realizó el gesto del lavado de pies especialmente dedicado a jubilados y adultos mayores, destacando que forman parte de los sectores más vulnerables de la sociedad.
“La fragilidad está en los niños, los enfermos, los presos, los abuelos. Y una jubilación digna es parte de no hacerlos descartables”, señaló.
? “No llegan ni a comprar los remedios”
García Cuerva recordó la lucha histórica de Norma Plá por los derechos de los jubilados y cuestionó duramente el abandono del Estado:
“Nuestros abuelos han aportado durante años y hoy no pueden comprar sus remedios. Esto no es nuevo, es una problemática de larga data”.
? Llamado a la unidad y al diálogo
El arzobispo también envió un mensaje de unidad nacional en medio de la polarización política y social:
“El Papa Francisco nos habla de la cultura del encuentro. Tenemos que tender puentes, dialogar, tratarnos bien”.
Advirtió sobre los peligros de la agresión verbal, que según dijo, “es la antesala de la violencia”.
✝️ Un viacrucis con mensaje de esperanza
Durante el viacrucis en la Ciudad de Buenos Aires, García Cuerva propuso cuatro acciones fundamentales:
- Contemplar: mirarnos y reconocer nuestras cruces.
- Abrazar: tratarnos con respeto y evitar la agresión.
- Vaciar: alivianar las cargas de los demás.
- Esperar: tener esperanza en una Argentina mejor. ?
? “Que empiece a iluminarse una Argentina distinta”
El arzobispo cerró su mensaje con una invitación al compromiso colectivo:
“Tenemos que poner lo mejor de nosotros para que sea madrugada, para que empiece a iluminarse una Argentina distinta, más justa, más humana y más solidaria”.