sábado, 8 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) atraviesa un punto de quiebre. Lo que comenzó como una denuncia aislada derivó en un expediente judicial que ya apunta a un posible esquema sistemático de corrupción, con sobreprecios millonarios, contratos direccionados y una trama que podría comprometer a altas esferas del gobierno de Javier Milei.

🔍 El origen del caso y las primeras irregularidades

Bajo la órbita del juez federal Sebastián Casanello, la causa expone una relación estrecha entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, propiedad de los hermanos Jonathan y Emanuel Kovalivker. Según documentos y declaraciones filtradas a la prensa, los investigadores hallaron indicios concretos de direccionamiento en las compras: contrataciones con precios por encima del mercado, licitaciones con pocos oferentes y adjudicaciones que se repetían en favor de la misma empresa.

El periodista Bruno Yacono, en diálogo con TN, adelantó que la Justicia ya maneja pruebas de que los vínculos entre la agencia y Suizo Argentina no eran “simples operaciones comerciales”, sino que formaban parte de un mecanismo de retorno de dinero.

📱 Los celulares, la pieza que falta

Uno de los puntos más sensibles de la investigación es el análisis de los teléfonos celulares de los Kovalivker. Para los peritos, su contenido es “crucial” para confirmar la existencia de transferencias, mensajes o chats que demuestren un acuerdo ilícito con funcionarios. Sin embargo, aún no lograron desbloquearlos, lo que retrasa el avance de la causa.

En paralelo, la figura de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, aparece bajo un fuerte halo de sospechas. Al asumir había declarado un patrimonio de apenas 25 mil dólares, pero en su domicilio la Justicia encontró 80 mil dólares en efectivo y 2000 euros. Ese desfasaje patrimonial alimenta las conjeturas sobre su participación directa en el presunto circuito de coimas.

⚖️ ¿Un “arrepentido” que cambie el rumbo?

La incertidumbre crece en torno a la posibilidad de que Spagnuolo opte por convertirse en imputado colaborador. Su silencio y la falta de designación de un nuevo abogado hacen suponer que podría estar evaluando esta alternativa, que no solo le permitiría reducir su eventual condena, sino también abrir una caja de Pandora política: el señalamiento directo a funcionarios más cercanos al oficialismo de Milei.

El escenario, de concretarse, pondría bajo presión al Gobierno, que hasta ahora se ha mantenido en silencio frente a la evolución del expediente.

📂 Documentos, correos y barrios privados

La investigación no se limita a los teléfonos. Los fiscales y peritos avanzan sobre múltiples frentes:

  • Correos electrónicos y archivos digitales extraídos de las computadoras de la ANDIS.
  • Documentación en papel vinculada a las licitaciones y compras.
  • Registros de ingreso a barrios privados donde residían Spagnuolo y Daniel Garbellini (ex número dos del organismo), con el objetivo de detectar reuniones con empresarios o funcionarios que refuercen la hipótesis de un circuito paralelo de negocios.

Hasta el momento, el celular de Garbellini no aportó pruebas relevantes, pero el rastreo de visitas en urbanizaciones cerradas abre una nueva línea de investigación sobre posibles encuentros clandestinos.

🖥️ El servidor de Suizo Argentina, otro escollo técnico

Otro paso clave será el acceso al servidor central de Suizo Argentina, un procedimiento de alta complejidad técnica que podría demandar varios días. Allí podrían encontrarse registros internos de facturación, intercambios con funcionarios y trazas de pagos sospechosos. La expectativa es alta, ya que este análisis podría confirmar el presunto circuito de sobreprecios.

📌 Una causa que puede escalar

Mientras tanto, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) y una auditoría interna del propio Gobierno continúan revisando contratos. Los Kovalivker, por su parte, insisten en la legalidad de sus operaciones, pero la montaña de indicios en su contra crece.

Lo que en principio parecía un caso aislado amenaza con transformarse en un escándalo institucional, capaz de salpicar no solo a la cúpula de la ANDIS, sino también a sectores del entorno presidencial.


El futuro de esta investigación dependerá de tres piezas clave:

  1. El desbloqueo de los celulares de los Kovalivker 📱
  2. La decisión de Spagnuolo de colaborar con la Justicia ⚖️
  3. El acceso al servidor de Suizo Argentina 💻

Si estos elementos se confirman, el caso ANDIS podría convertirse en una de las mayores crisis políticas del gobierno de Milei.