El Gobierno anunció un programa de descuentos y beneficios financieros para más de 7 millones de jubilados y pensionados. La medida surge tras el veto presidencial a la ley que otorgaba un aumento del 7,2% y un bono extra, y se presenta como un alivio indirecto en plena recta final de la campaña electoral.
💸 Un alivio indirecto para jubilados
El esquema incluye:
- Descuentos en supermercados de todo el país.
- Rendimientos especiales en bancos, sin transferencias adicionales desde el Tesoro.
Desde la Casa Rosada destacaron que se trata de una política “diseñada con creatividad”, ya que se basa en acuerdos con el sector privado y no implica mayor gasto público.
⚖️ Trasfondo político
La iniciativa llega luego de que Javier Milei vetara la ley que incrementaba jubilaciones y elevaba el bono de $70.000 a $110.000.
- El Presidente justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
- Prometió que en 2026 las jubilaciones crecerán un 5% por encima de la inflación, siempre que se cumpla la meta oficial de desinflación.
En la arena política, opositores lo bautizaron como el “plan platita” de Milei, un gesto hacia un electorado clave antes de los comicios legislativos del 26 de octubre.
🗳️ Una estrategia electoral
Los jubilados son un sector numéricamente decisivo e influyente en el voto. Por eso, el programa combina impacto económico con un fuerte contenido político.
- Oficialismo: busca mostrar capacidad de gestión y contener el malestar social.
- Oposición: lo califica como un “paliativo insuficiente” frente a la pérdida de poder adquisitivo.
📊 Mirada de los analistas
Economistas y politólogos coinciden en que la medida apunta a aliviar el consumo de los adultos mayores sin romper la disciplina fiscal.
Sin embargo, advierten que la promesa de recomposición futura en 2026 depende de la evolución de la inflación, un factor todavía incierto.
🛍️ Supermercados con rebajas
- Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los rubros + 20% en perfumería y limpieza (sin tope).
- Coto y La Anónima: 10% en todos los rubros (sin tope).
- Josimar: 15% en todos los rubros (sin tope).
- Carrefour: 10% en todos los rubros (tope $35.000).
- Día: 10% en todos los rubros (tope $2.000 por transacción).
👉 No acumulable con otras promociones y excluye carnes y electrodomésticos.
🏦 Bancos: reintegros e intereses
- Banco Nación:
- Reintegro adicional del 5% en compras con BNA+ MODO (tope $20.000 mensuales).
- Tasa nominal anual (TNA) del 32% sobre saldos de hasta $500.000, con acreditación diaria.
- Banco Galicia:
- Hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en supermercados (tope $20.000).
- Descuentos en farmacias y ópticas (tope $12.000).
- Cuenta FIMA con rendimiento del 33,2% TNA sin límite de saldo.
🔎 En síntesis: el Gobierno apuesta a un alivio en el consumo inmediato de jubilados a través de acuerdos privados, mientras promete recomposición futura. El impacto real dependerá de la inflación y de cómo esta estrategia influya en el humor electoral de octubre.