domingo, 26 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Después de casi veinte años de negociaciones, los dos bloques firmaron un acuerdo político marco para avanzar en el libre comercio.

En principio, La Unión Europea libera casi 100 por ciento de su comercio mientras que el Mercosur lo hará en un 90 por ciento. Además, los países del Mercosur tendrán un plazo de hasta 15 años para abrir sectores de la economía sensibles en forma gradual.

Oficialmente, el canciller Jorge Faurie, aseguró que «el acuerdo Mercosur – UE es mucho más que un acuerdo comercial: es un avance estratégico en el posicionamiento argentino en la escena internacional que refuerza la agenda comercial de nuestro país y nuestro bloque.  Se trata de un verdadero hito para nuestra política exterior y para la inserción internacional de la Argentina porque el crecimiento y desarrollo inclusivo no se pueden lograr en soledad sino con más y mejor comercio internacional basado en reglas”.

El ministro de Producciónm Dante Sica también expresó su optimismo por el acuerdo.»La Argentina estaba cerrada al mundo; en 2015 éramos la tercera economía detrás de Nigeria y Sudán, y teníamos acuerdos comerciales con tan solo el 10% del PBI mundial».