El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que en la Argentina hay «gente que vive en el siglo 19, es decir, sin servicios básicos» y, por otro lado, remarcó que «de las nueve millones de personas que hoy cobran el IFE 2, hay tres millones que están en una situación muy crítica».
«No solo tenemos problemas de ingreso, sino que además tenemos gente que vive en el siglo 19, es decir, sin servicios básicos. En Argentina hay gente que vive en el siglo 19, en el siglo 20 y en el siglo 21», manifestó Arroyo en diálogo con Radio La Red.
«Hay tres grandes problemas: por un lado, la gente que vive de las changas se acumula en los comedores, en segundo lugar, el costo de los alimentos, y por último, el endeudamiento de las familias», explicó el ministro sobre la problemática social.






