En las montañas de Qinlingun, un grupo de hombres liderados por Li Shangxue ha encontrado fama y propósito cazando jabalíes, una especie que ha pasado de ser protegida a convertirse en una plaga en varias regiones de China. Los “City Hunters”, como se llaman, no solo defienden a los agricultores locales de los daños provocados por estos animales, sino que también acumulan miles de seguidores en las redes sociales.
De especie protegida a amenaza rural
China protegió a los jabalíes entre 2000 y 2023, lo que permitió su proliferación gracias a la restauración de ecosistemas y la ausencia de depredadores naturales. Actualmente, hay cerca de dos millones de jabalíes en el país, causando estragos en los cultivos y generando temor en comunidades rurales. En 2024, estos animales fueron responsables de al menos dos muertes y varios heridos.
Los “City Hunters”, originarios de Weinan, en la provincia de Shanxi, abatieron cerca de 100 ejemplares en 2024, utilizando lanzas, cuchillos y la ayuda de una docena de perros de caza. Su enfoque combina técnicas tradicionales con tecnología moderna, como drones equipados con cámaras infrarrojas para localizar a las presas.
Fama en redes sociales y apoyo de la comunidad
El grupo se ha convertido en un fenómeno en Duyin, la versión china de TikTok, donde acumulan más de 260.000 seguidores y millones de visualizaciones. A través de sus videos, muestran la crudeza y la destreza de sus cacerías, ganándose tanto admiradores como detractores.
Li Shangxue, de 26 años, explica que su motivación surge de ver los campos de sus familiares destruidos por los jabalíes. «He visto sus campos completamente arrasados en una sola noche», señala.
Una lucha desigual
Los gobiernos locales ofrecen recompensas de hasta 3.000 yuanes (411 dólares) por cada jabalí cazado. Sin embargo, mantener a los perros, los equipos y los drones representa un desafío financiero significativo para los “City Hunters”. El dron del grupo, por ejemplo, costó 40.000 yuanes (5.478 dólares).
En regiones como Ningxia, el gobierno ha comenzado a contratar “cazadores a sueldo” para abatir hasta 300 ejemplares al mes, con recompensas de 2.400 yuanes (328 dólares) por animal.
Críticas y controversias
A pesar de su popularidad, los cazadores enfrentan críticas de defensores de los animales, quienes cuestionan su legitimidad en la gestión de la fauna. Sin embargo, Zhang Tengfei, líder del grupo, es contundente: «Los jabalíes son una plaga.»
El grupo defiende el uso de perros como la técnica más segura para cazar, señalando que las trampas y lazos pueden dañar a otras especies. Además, consideran su labor como un servicio público para proteger a los agricultores.
El futuro de los «City Hunters»
Con el objetivo de alcanzar un millón de seguidores en Duyin, los “City Hunters” planean generar ingresos mediante publicidad y la venta de productos relacionados. Aunque todos tienen empleos, sueñan con dedicarse exclusivamente a la caza.
Cada noche, arrancan su 4×4 y recorren los senderos montañosos en busca de su próxima presa, alimentando no solo a sus perros, sino también a una creciente comunidad de seguidores que los ve como héroes modernos en una lucha rural.
Esta peculiar combinación de tradición, tecnología y redes sociales convierte a los “City Hunters” en un fenómeno único, reflejando cómo los desafíos rurales encuentran su lugar en el mundo digital.






