La República Popular China lanzó esta madrugada de jueves, la primera misión a Marte que intentará orbitar el planeta, enviar un aterrizador a su superficie y explorarla con un vehículo robótico. La misión Tianwen-1, lanzada desde Wenchang en un cohete «Larga Marcha 5» ´ fue mantenida casi en secreto por el gigasnte asiático, a tal punto que ni siquiera había especificado su fecha de partida.
La misión llegará en febrero del año próximo aprovechando que hasta principios de agosto Marte y la Tierra estarán alineados. El plan chino es que el módulo de aterrizaje y el rover sigan adosados al módulo orbital durante dos o tres meses antes de intentar el aterrizaje. Tianwen-1 va a orbitar, aterrizar y soltar un vehículo de exploración todo en el primer intento.
El posible sitio de aterrizaje es la Utopia Planitia. La zona es un crater inmenso en el hemisferio norte, cuya plancie está poco elevada por lo que hay una mayor cantidad de atmósfera que el aterrizador puede usar para frenar por la fricción con el aire. Además esta planicie está plagada de agua helada bajo la superficie. Esto fue revelado en 2016 por un equipo de científicos estadounidenses, tras 600 sobrevuelos de la sonda orbital de la NASA MRO. La superficie de esta reserva de hielo subterránea superaría los 300.000 kilómetros cuadrados.
El orbitador de la misión podrá hacer mapas completos de Marte que después serán usados por el rover para explorar los lugares más interesantes. La sonda orbital es esencial para comunicar con la Tierra. El del rover puede penetrar hasta 100 metros en el terreno, lo que podría ser suficiente para alcanzar la reserva de hielo y estudiarla por primera vez.
Conocer la composición del hielo, extensión y accesibilidad es muy importante si se quiere, a futuro, instalar una base con astronautras. Pero por el momento los objetivos científicos de la misión a Marte son estudiar la morfología y la geología del planeta, analizar sus minerales, su ambiente y campo magnético y determinar la composición de la zona explorada así como su contenido de hielo de agua.






