El 11 de marzo de 2022, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)para refinanciar la deuda de 2018, tomada durante la gestión de Mauricio Macri. Sin embargo, lo más llamativo de la votación fue el inusual alineamiento entre los diputados libertarios y el sector más duro del kirchnerismo, quienes coincidieron en rechazar el acuerdo.
? Ahora, bajo el gobierno de Javier Milei, la Argentina avanza en la firma de un nuevo acuerdo con el FMI.
? ¿Cómo votó cada bloque?
✅ A favor del acuerdo:
? Juntos por el Cambio: 111 de 116 diputados.
? Frente de Todos: 76 de 117 legisladores.
? Interbloque Federal: 8 votos a favor de manera unánime.
❌ En contra del acuerdo:
? Frente de Izquierda: 4 diputados.
? La Cámpora (sector kirchnerista del Frente de Todos): 28 diputados en contra.
? Libertarios: Javier Milei, Victoria Villarruel, José Luis Espert y Carolina Píparo votaron en contra, sumándose a La Cámpora.
? Abstenciones: 13 legisladores del Frente de Todos.
? La extraña coincidencia ideológica
El rechazo de los libertarios se basó en que el acuerdo con el FMI representaba «un rescate a los políticos a costa de los ciudadanos».
Por otro lado, desde La Cámpora, el rechazo surgió de la oposición de Máximo Kirchner y su sector al ajuste que implicaba el acuerdo con el FMI.
? Libertarios: Se oponían por considerar que la deuda no debía ser socializada.
? Kirchneristas: Rechazaban las condiciones de ajuste impuestas por el FMI.
? A pesar de sus profundas diferencias ideológicas, ambos extremos del espectro político coincidieron en votar en contra, mostrando una paradoja política inesperada en el Congreso. ?






