viernes, 21 noviembre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Con el impulso de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó este lunes la creación de una comisión investigadoray la interpelación de funcionarios clave del Gobierno por el escándalo internacional vinculado a la promoción de la criptomoneda Libra ($Libra), una fallida meme coin cuyo lanzamiento fue difundido por el propio presidente Javier Milei en febrero. ??⚖️

El proyecto fue aprobado por 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, y la comisión investigadora, compuesta por 24 integrantes, será formalmente constituida el 23 de abril a las 10 hs.

Pocos minutos después, también se aprobaron con 131 votos positivos y 96 negativos las interpelaciones al jefe de Gabinete Guillermo Francos, al ministro de Economía Luis Caputo, al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Los funcionarios deberán dar explicaciones el 22 de abril a las 14 hs. ??

¿Y Karina Milei? El punto que tensó la negociación ?

Un sector del kirchnerismo, la izquierda y Encuentro Federal intentó sumar a la secretaria general de Presidencia Karina Milei y al vocero presidencial Manuel Adorni a la lista de funcionarios interpelados, pero la presión de bloques como Democracia para Siempre y la Coalición Cívica obligó a moderar la propuesta para no perder el quórum. ?

Ambos igualmente serán citados por la comisión investigadora, aunque no tendrán obligación legal de comparecer, a diferencia de Francos, cuya ausencia podría desencadenar un proceso de juicio político. ?️

No se aprobaban interpelaciones a ministros desde 1996, cuando Domingo Cavallo fue llamado al Congreso durante el menemismo.

Una dura derrota para el oficialismo ??

El oficialismo no logró frenar la avanzada opositora, a pesar del apoyo del PRO y de la mayoría de la UCR (excepto Julio Cobos y Fabio Quetglas). Incluso gobernadores aliados como Martín Llaryora (Córdoba) y Raúl Jalil (Catamarca) le soltaron la mano a Milei, en un contexto de caída en la imagen presidencial desde la irrupción del escándalo Libra en febrero.

La derrota llega en uno de los momentos más delicados para el gobierno libertario, que además enfrenta las consecuencias económicas del nuevo giro proteccionista de Donald Trump y el rechazo en el Senado a los jueces propuestos para la Corte Suprema. ?

La cocina del quórum: acuerdos, tensiones y última hora ??

La sesión fue posible tras una intensa negociación entre bloques opositores, con una mesa operativa integrada por Paula Penacca (UxP), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Carla Carrizo (Democracia para Siempre) y más tarde Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). Entre concesiones y pulseadas internas, lograron evitar que el proyecto quedara «ingrávido e insustancial», según fuentes legislativas.

Una anécdota reflejó la tensión: “Nos quedamos en 124 y no podíamos subir el número. Cuando se bajaron los tres del MID fue desesperante. Empezamos a llamar a todos… lo único que faltaba era que llamáramos a Lilia Lemoine”, ironizó un diputado que participó en la negociación.

El giro clave fue el derrumbe de la imagen de Milei en provincias como Córdoba (donde perdió 17 puntos, según fuentes legislativas), lo que destrabó el apoyo de diputados díscolos.

Francos, foco de atención ?

La oposición prefirió interpelar a Francos en una jornada distinta a la del informe de gestión previsto para el 16 de abril. “El radicalismo amigable va a aprovechar ese día para hacer un berrinche tipo caniche toy”, ironizó otro legislador opositor. “Nosotros vamos a ver si vamos porque no queremos prestarnos al show”, cerró.