El presidente Javier Milei sorprendió anoche al poner un manto de sospecha sobre el Congreso en medio de la polémica por el decreto de necesidad y urgencia que firmó la semana pasada con cientos de artículos que apuntan a desregular la economía.
Mientras crecen las críticas y muchos ponen en duda su constitucionalidad, el DNU entrará en vigencia el próximo viernes, siempre que no haya una decisión judicial que lo frene (ya existen varios amparos presentados). Además, deberá ser aprobado por al menos una de las cámaras, tras el análisis de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que aún no está conformada.
En ese contexto, Milei realizó una grave denuncia contra los diputados y senadores que deberá debatir la iniciativa. “No tienen consciencia de la gravedad de la situación, o la subestiman. Hice un posteo con una frase de Frondizi. Los que me cuestionan la forma imagino que estarán despotricando contra él. Sabiendo que cuando entra la maquinaria del Congreso le pone tanta lentitud que estropea todo. Parte de esa lentitud es porque buscan coimas. Algunos, no dije todos. Pero a esos que les gusta tanto la discusión, que discuten la coma, están buscando coimas. Esto apunta contra los corruptos, esa dinámica para vender sus votos. Ojo que hay mucho vivillo dando vuelta”, advirtió durante una entrevista con Luis Majul por LN+.
“Está contemplado en la Constitución, el problema es que no les gusta, no lo pueden decir, quieren agarrar algún beneficio para aprobar la ley. Va en contra de los tongos de la casta. El problema es que con este mecanismo no pueden morder”, añadió.
Rápidamente, algunos legisladores salieron a responderle al presidente, y tildaron las acusaciones de “muy graves”.
En esos términos se expresó el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien mantiene un alto nivel de confrontación con el oficialismo.
“MUY GRAVE. Milei fue diputado hasta hace pocos días. Si conoció o conoce algún pedido de coimas o soborno en la Cámara de Diputados debería denunciarlo. Un fiscal tiene que actuar de oficio y exigir urgentes explicaciones. Si no, impulsaremos una denuncia. NO VALE TODO”, escribió el diputado en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
El sucesor de Máximo Kirchner en el cargo aseguró además que el bloque que encabeza “tiene una postura clara respecto al mega DNU, incluso antes de su publicación. Ese mega DNU avasalla al Congreso. Y debe ser retirado. Si no lo hacen, trabajaremos para que sea rechazado. La Constitución y la división de poderes no se negocian”.
En el mismo sentido se expresó la diputada del Frente Renovador Mónica Litza, quien también recordó el pasado reciente de Milei como legislador.
“Presidente Milei, lo de coimas en el congreso lo dice con conocimiento de causa? Le recuerdo que antes de ser presidente usted fue legislador. Para apoyar la eliminación del impuesto a las ganancias usted cobró una coima? O por alguna otra votación? Por eso sorteaba su dieta?”, se preguntó la diputada por la provincia de Buenos Aires.






