La Unión Europea recomendó a las compañías aéreas del bloque que eviten sobrevolar el espacio aéreo de Bielorrusia, en castigo al regimen del presidente Alexander Lukashenko. El domingo 23 de mayo un avión de Ryanair que se dirigía de Grecia a Lituania fue obligado a aterrizar en el país europeo, bajo el amparo de una amenaza de bomba, lo que permitió al régimen de Lukashenko apresar al periodista Roman Protasevich.
Air France, KLM, Lufthansa, Finnair y SAS del lado europeo y Singapore Airlines y la japonesa ANA, anunciaron que acatarán la recomendación.
En tiempos normales, según la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) más de 2.500 aviones por día sobrevuelan espacio aéreo bielorruso, sin embargo este martes, FlightRadar24 informó que los aviones sobre Bielorrusia se contaban con los dedos de una mano.
Las consecuencias para las compañías aéreas serán económicas por mayor gasto en combustible (Bielorrusia es un extenso país central la ruta Europa-Asia) y demandarán vuelos más largos. Para Bielorrusia también habrá consecuencias económicas porque dejará de percibir las tasas de sobrevuelo y, a su vez, la compañía aérea estatal Belavia que tendrá que cancelar vuelos con destino a países de la UE.
 
								






