El gobierno de Alberto Fernández derogó el decreto de Mauricio Macri mediante el cual se impedía el ingreso al país de extranjeros con antecedentes.
En enero de 2017, Macri y su gabinete firmaron el Decreto 70 que modificó la Ley de Migraciones. Amparándose en la definición de que cada Estado tiene “la prerrogativa soberana de decidir los criterios de admisión y expulsión de los no nacionales”, se creó un «procedimiento migratorio especial sumarísimo» para negar el ingreso y expulsar delincuentes extranjeros con mayor agilidad.
Alberto Fernández y todos los ministros del Gabinete Nacional firmaron hoy el Decreto de Migraciones 138/2021 que elimina los controles estrictos fijados durante el macrismo.
El Gobierno explicó que el DNU de Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos». Y recordó que, desde la entrada en vigencia del Decreto 70 en 2017 «se agravó exponencialmente la litigiosidad en materia migratoria».






