El Gobierno limitó las exportaciones de maíz de la campaña 2020/21 luego de completarse el saldo exportable de 38,5 millones de toneladas fijadas. Solamente quedarán habilitadas las exportaciones a corto plazo (30 días) confirmadas.
«A partir del día de la fecha, sólo se aceptarán para su registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior dentro del régimen especial denominado DJVE-30 establecido por el Artículo 13 de la citada Resolución N° 128/19, siempre que las mismas correspondan con operaciones debidamente respaldadas con sus compras físicas y con barcos nominados con fecha estimada de arribo», según un comunicado que se les envió hoy a los exportadores firmado por el Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño.
Según fuentes del Ministerio de Agricultura, el registro para exportar maíz «está abierto» pero le darán prioridad a las anotaciones de las empresas que tengan el grano comprado y tengan un barco asignado.
Esto decisión del Gobierno se da en plena siembra de maíz, que según la primera estimación de la Bolsa de cereales de Buenos Aires, se implantarían el récord de 7,1 millones de hectáreas, con una producción proyectada de 55 millones de toneladas.





