El economista José Luis Espert criticó fuertemente las medidas llevadas a cabo por el gobierno de Alberto Fernández en el marco de la pandemia del coronavirus y aseguró que «lamentablemente» en el caso de Aerolíneas Argentinas, «el Gobierno cumplió el objetivo: hacer de la aerolínea de bandera un monopolio hecho y derecho, y bien cerrado».
Consultado por el cupo de 600 pasajeros diarios como máximo para el ingreso al país, restricción impuesta el último fin de semana para retrasar el ingreso de la variante Delta y avanzar con el proceso de vacunación contra el Covid-19, el ex candidato presidencial sostuvo que determinaron dicha medida porque «es un gobierno de animales, de brutos, de ignorantes y de perversos también».
«Gastaron millones de dólares en cualquier cosa menos en lo que deberían haber gastado. El Gobierno debería haber estado obsesionado con dos cosas: que los sanos volvieran a la normalidad cuanto antes, que los chicos pudieran disfrutar de su adolescencia y que los contagiados fueran aislados y tratados debidamente. Nada de esto pasó», señaló Espert en diálogo con LN+.
En ese marco, el también candidato a diputado nacional por Avanza Libertad añadió: «Hay una mezcla de perversión en cuanto al poco cuidado que ha tenido el Gobierno con la salud y también porque son brutos, son muy ignorantes».