lunes, 16 junio, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Del 24 de abril al 12 de mayo, el Predio Ferial La Rural será nuevamente el epicentro cultural de América Latina con la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. A punto de alcanzar su medio siglo de historia, la Feria se presenta este año como una celebración sin precedentes de la literatura, la diversidad cultural y las nuevas tecnologías.

Una edición internacional e innovadora

Con Riyadh, capital de Arabia Saudita, como Ciudad Invitada de Honor, la edición 2025 da un paso firme hacia la internacionalización. Participarán autores de más de 40 países —desde Corea del Sur, Irlanda y Ucrania hasta Guatemala, Chile y Portugal— en un programa que incluirá más de 1.500 actividades, entre charlas, foros, lecturas, presentaciones y talleres.

El acto inaugural será el jueves 24 de abril a las 18 h, y contará con un discurso del reconocido escritor Juan Sasturain, quien también presentará su nueva novela, Tinta China.

Libros, debates y nuevas voces

Los ejes temáticos de esta edición combinan tradición y vanguardia:

  • Mesas sobre inteligencia artificial en la industria editorial y educación digital.
  • Festivales de poesía, narración oral y literatura juvenil.
  • Vuelven los ciclos emblemáticos:
    • “Diálogo de Escritores”, con Claudia Piñeiro, Pedro Mairal, Guillermo Martínez, entre otros.
    • “La palabra indígena”, dedicado a lenguas originarias y culturas ancestrales.
  • El panel de cierre, el 12 de mayo a las 17 h, se titula “La Cultura, en el País de la Libertad”, con Tomás Abraham, Marcelo Birmajer, Dolores Reyes y Claudia Piñeiro, en un contexto de fuerte debate sobre censura y libertad de expresión.

Espacios para todos los públicos

La Feria contará con zonas temáticas para diversos intereses:

  • Zona Futuro: literatura y tecnología.
  • Zona Explora: ciencia y divulgación.
  • Espacio Digital: libros electrónicos.
  • Zona Infantil y Movida Juvenil, que celebra 11 años, con el 9° Encuentro de Bookfluencers.
  • El Museo Nacional de Bellas Artes se suma por primera vez con una muestra exclusiva.

Habrá también alianzas inéditas con Netflix, Mubi y TikTok, un enfoque audiovisual que incluirá homenajes a El Eternauta y una maratón de lectura en honor a Juan José Saer.

Entradas, accesos y beneficios

  • Horarios:
    • Lunes a viernes: 14 a 22 h
    • Fines de semana y feriados: 13 a 22 h
    • “Noche de la Feria” (sábado 26): entrada gratuita desde las 20 h, hasta las 24.
  • Entradas: entre $5.000 y $8.000, con chequelibros de hasta $12.000.
  • Ingreso gratuito:
    • Todos los días para menores de 12 años, personas con discapacidad y docentes.
    • De lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados.

Una cita imperdible

Con más de 500 expositores y una agenda que cruza generaciones, idiomas y géneros, la Feria del Libro 2025 será una experiencia única para quienes creen en el poder transformador de la palabra.

¡Nos vemos en La Rural!