miércoles, 22 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

La FIFA anunció la creación del primer Mundial de Clubes Femenino, que se llevará a cabo en 2028 y se disputará cada cuatro años. La competición tendrá un formato inclusivo y competitivo, con la participación de los 19 mejores clubes del mundo.


Formato del torneo

Fase de Play-in:
6 equipos competirán por 3 cupos en la fase de grupos.

Fase de Grupos:
16 equipos en 4 grupos de 4 clubes cada uno.
? Los mejores avanzarán a las fases eliminatorias hasta definir al campeón.


Distribución de plazas por confederación

UEFA5 cupos directos + 1 en play-in.
CONMEBOL, Concacaf, CAF y AFC2 cupos directos + 1 en play-in cada uno.
OFC1 cupo en el play-in.


Copa de Campeones Femenina: nueva competición a partir de 2026

Además del Mundial de Clubes, la FIFA aprobó la creación de la Copa de Campeones, donde los 6 ganadores de las competiciones de clubes de cada confederación competirán por un título mundial en los años que no se dispute el Mundial de Clubes.

Formato de la Copa de Campeones
Primera ronda: Campeón de AFC vs. Campeón de OFC.
Segunda ronda: El ganador enfrentará al campeón de la CAF.
Semifinales:
✅ El ganador de la segunda ronda enfrentará al campeón de UEFA.
✅ El campeón de Concacaf jugará contra el campeón de CONMEBOL.

Final Four: Se jugará del 28 de enero al 1 de febrero de 2026, incluyendo semifinales, partido por el tercer puesto y final.


Impacto en el fútbol femenino

Con estas competiciones, la FIFA busca impulsar el crecimiento y la competitividad del fútbol femenino a nivel global, dándole mayor visibilidad a los clubes y generando nuevas oportunidades para jugadoras y equipos.

¿Qué opinas de la creación del Mundial de Clubes Femenino? ⚽??