Este domingo y por videoconferencia, 15 países asiáticos dieron nacimiento a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que abarcará a 2.100 millones de consumidores y el 30% del PIB mundial.
Los diez países miembros de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), integrada por Indonesia, Tailandia, Singapur, Malasia, Filipinas, Vietnam, Myanmar, Camboya, Laos y Brunei; se sumaron a China, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur. La India, que en un principio participó de las negociaciones pero el año pasado se retiró ante el temor de ver su mercado invadido de productos baratos chinos, podrá incorporarse en el futuro.
De esta manera China consolida su posición en el sureste asiático ante la retirada de EEUU, cuando el actual presidente Donald Trump decidió retirar a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, concebido bajo la administración de Barak Obama.

“Creemos que la RCEP, como el mayor acuerdo de libre comercio del mundo, representa un importante paso adelante hacia un marco ideal de comercio global y reglas para la inversión”, indicaron en un comunicado los países firmantes del acuerdo.
La RCEP elimina aranceles sobre más del 90% de los bienes intercambiados entre los miembros. El acuerdo también incluye protecciones sobre la propiedad intelectual y capítulos sobre inversiones y comercio de bienes y servicios. Igualmente, estipula mecanismos para la resolución de disputas entre los países.