domingo, 12 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

El anuncio de que Franco Colapinto será piloto de pruebas y reserva de Alpine en 2025 ha generado entusiasmo en el automovilismo argentino y un respaldo contundente de las marcas locales que han acompañado su carrera. Empresas como Mercado Libre, YPF y Globant, entre otras, reafirmaron su compromiso con el joven piloto de 21 años, fortaleciendo su presencia en un mercado donde el automovilismo comienza a ganar protagonismo nuevamente.

Respaldo de marcas líderes
Mercado Libre, que se unió como sponsor oficial de Colapinto en 2024 con una inversión de US$ 1 millón, fue una de las primeras en celebrar el anuncio. Marcos Galperin, fundador de la compañía, publicó en X: «Felices por vos @FranColapinto. Gracias por tanto @WilliamsRacing. Hola @AlpineF1Team. #LoMejorEstaLlegando».

La petrolera estatal YPF también destacó su apoyo con un emotivo video en Instagram: «Estuvimos cuando largó hace muchos años… y estamos ahora que está metiendo un cambio. YPF. Siempre en la carrera de Franco Colapinto».

Por su parte, Quilmes aprovechó el momento para conectar con su audiencia a través de ingeniosos posteos en X, incluyendo frases como: «Hoy la vida es color rosa. Con Franco siempre» y «Hoy se festeja con la Colapinta».

Globant, otro de los patrocinadores principales, renovó su compromiso con una inversión de US$ 3 millones, consolidándose como parte del grupo de empresas unicornio que apoyan al piloto. Guibert Englebienne, cofundador de la firma, expresó: «Sabíamos que este sueño recién empezaba. Llegaste a la F1 para quedarte y seguir asombrando a todos. Vamos @FranColapinto».

Un fenómeno en crecimiento
Colapinto, que debutó con Williams Racing en el Gran Premio de Italia de 2024, ha capturado la atención de marcas como Pax Assistance, Ripio, Celulosa Argentina y Flybondi. Incluso el músico Bizarrap figura entre sus patrocinadores, destacando la conexión del piloto con diferentes sectores de la cultura y la economía argentina.

El automovilismo, en el centro de la escena
El anuncio de Colapinto llega en un contexto donde el ministro de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, trabaja para el regreso de la Fórmula 1 a Argentina. Este movimiento impulsa a las empresas locales a utilizar el automovilismo como una herramienta para captar consumidores y revitalizar su presencia en un mercado rezagado.

El camino de Colapinto hacia la Fórmula 1 no solo refleja su talento como piloto, sino también la capacidad del automovilismo para reunir a empresas y público detrás de un proyecto que promete seguir creciendo en el escenario internacional.