viernes, 31 octubre, 2025

NBNN RADIO EN VIVO

Grecia implementará una nueva tarifa de 20 euros para cada turista que desembarque de un crucero en las islas de Santorini y Mikonos durante la temporada alta de verano, con el objetivo de mitigar los efectos negativos del turismo masivo, según informó este lunes el diario heleno Kathimerini.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, adelantó el pasado sábado en un discurso durante la Feria Internacional de Tesalónica que su Gobierno establecerá este impuesto para todos los pasajeros de cruceros que lleguen a las islas griegas en temporada alta.

«La tarifa será mayor en Santorini y Mikonos, y más baja en el resto de las islas griegas», afirmó Mitsotakis, subrayando que la protección del entorno natural debe ser la base del desarrollo turístico en el país.

Ambas islas, situadas en el archipiélago de las Cícladas, tienen una población combinada de aproximadamente 40.000 habitantes, pero recibieron cerca de 7 millones de turistas el año pasado.

El Gobierno también planea limitar el número de cruceros que pueden llegar diariamente a ciertas islas, tras lo sucedido este verano en Santorini, donde en algunos días desembarcaron hasta 16.000 turistas de dos cruceros simultáneos, saturando la isla en cuestión de horas.

Asimismo, a partir del próximo año, se incrementará un impuesto sobre los alquileres a corto plazo, hoteles y otros tipos de alojamiento entre los meses de abril y octubre, como parte de las medidas para combatir los efectos adversos del turismo masivo, según explicó Mitsotakis.

«Una parte importante de estos ingresos se devolverá a las comunidades locales para mejorar su infraestructura y hacer frente al gran volumen de turistas que reciben cada verano», prometió el primer ministro.

Varias islas griegas enfrentaron este verano una escasez crítica de agua debido a que sus sistemas de suministro no lograron satisfacer la demanda durante la temporada alta.

En este sentido, Mitsotakis destacó que se ofrecerán incentivos para el desarrollo de cultivos en invernadero, que consumen menos agua y son más productivos que los cultivos tradicionales.

En cuanto a la crisis de vivienda en Atenas, exacerbada por el auge del turismo, el líder conservador anunció que se prohibirá durante un año la creación de nuevos alquileres a corto plazo en el centro de la capital griega.

«El derecho a ganar dinero no puede prevalecer sobre el derecho a tener una vivienda», concluyó Mitsotakis.